APRENDIENDO A DIVIDIR
Como algunos de mis alumnos me habéis pedido, vamos a hacer un repaso de cómo dividir.
¿Cómo se aprende a dividir? y ¿por dos cifras? y ¿por tres?...
En primer lugar; a dividir, se aprende dividiendo. No es una perogrullada. Es totalmente cierto. Es necesario hacer muchas divisiones, para llegar a dividir bien. Sólo se aprende a través de la práctica.
Por otra parte, hemos de tener adquiridos ciertos conocimientos esenciales, que sin ellos nos resultará prácticamente imposible aprender. Es decir:
PARA DIVIDIR NECESITO SABER RESTAR Y MULTIPLICAR.
Si ya esos dos pasos previos, entonces me puedo poner al lío:
PASOS:
1.- COGER UN NÚMERO MAYOR.
2.- TAPAR NÚMERO.
3.- MULTIPLICAR.
4.- RESTAR.
5.- BAJAR EL SIGUIENTE Nº
PRIMER PASO:
Cogeríamos un número mayor
en este caso el 34.
SEGUNDO PASO:
Taparíamos el 4 y el 6. de tal manera que
siempre dividimos por una cifra.
3:2= 1
Si pusiéramos 2, nos pasaríamos porque
2*26= 52 y 52 es mas grande que 34.
TERCER Y CUARTO PASO:
En este modelo de división, hacemos los pasos tercero y cuarto a la vez.
Mutiplicación: 1*26= 26
Resta: 34-26= 8
QUINTO PASO:
Bajaríamos el siguiente número que es el 7, con lo que obtenemos otra división que es 87:26 e iniciaríamos el proceso de pasos otra vez. Como 87 es mayor que 26, podemos iniciar otra vez desde el segundo paso.
Si el número resultante fuera menor que el 26. Se pondría un 0 en el cociente y se bajaría el siguiente numero hasta que ya sería mayor que 26, con lo que se podría seguir la división.
Aquí te pongo unos vídeos que puedes ver. Ya os mandé un vídeo por whatss app, que también podréis ofrecer.
Buena suerte y buen trabajo:
Un abrazo y mucha fuerza.
Comentarios
Publicar un comentario